Después de dos décadas marcando el pulso del rock y el metal en España, el Resurrection Fest 2025 levanta el telón en Viveiro (Lugo) con una edición especial que no solo conmemora su trayectoria, sino que eleva el listón en programación, infraestructuras y público. Desde el martes 25 de junio hasta el sábado 29, más de un centenar de bandas pisarán los escenarios del recinto lucense, con un cartel que mezcla leyendas consagradas, nuevas promesas y guiños al público fiel que ha acompañado al “Resu” desde sus comienzos.
¿Qué bandas encabezan el cartel del Resurrection Fest 2025?
Uno de los principales reclamos de esta edición es, sin duda, el cartel más ambicioso en la historia del festival. Nombres como Machine Head, Bring Me The Horizon, Architects, Dropkick Murphys, Avenged Sevenfold, Alestorm o Kreator son algunos de los cabezas de cartel que destacan este año. Pero no solo de grandes nombres vive el Resu: también encontramos apuestas por bandas emergentes como Polaris, Knocked Loose, While She Sleeps o los nacionales Viva Belgrado, Ángelus Apátrida y Toundra.

Como ves, más de 100 artistas distribuidos en los cuatro escenarios del festival: el Main Stage, el Ritual Stage, el Chaos Stage y el Desert Stage, cada uno con una identidad sonora diferenciada, ofreciendo al público una experiencia completa tanto si buscan metal extremo como si prefieren punk melódico, hardcore o stoner.
¿Cuáles son los horarios y cómo se estructura cada jornada?
Este 2025 el Resurrection Fest alarga su duración habitual con cinco días completos de música, arrancando el martes 25 de junio con una jornada inaugural gratuita que incluye conciertos y actividades en el centro de Viveiro. A partir del miércoles 26 comienza la programación oficial dentro del recinto, con horarios escalonados desde las 14:00 hasta las 02:30 de la madrugada.
Los cabezas de cartel están repartidos entre el jueves, viernes y sábado, mientras que las primeras franjas horarias están reservadas para bandas nacionales e internacionales emergentes. Esto permite al público descubrir nuevos grupos sin solaparse con los nombres más potentes del cartel. Además, la organización ha facilitado la descarga del horario completo en PDF desde su web oficial y redes sociales, algo clave para planificar bien cada día.
¿Qué novedades trae esta edición por su 20 aniversario?
Una de las grandes apuestas del Resurrection Fest 2025 es la mejora del recinto y la experiencia para los asistentes. Este año se estrenan nuevas zonas de acampada premium, mejores accesos al recinto principal y más servicios de restauración. También se refuerza la zona de descanso y la de sombra, tradicionalmente una de las demandas recurrentes de los festivaleros.
Otra de las grandes novedades es la instalación de un espacio expositivo conmemorativo llamado Resu Memories, que repasa en imágenes y objetos la evolución del festival desde su primera edición en 2006. Además, se ha organizado un ciclo de charlas y actividades paralelas con artistas, fotógrafos musicales y profesionales del sector para contextualizar el impacto del Resurrection Fest en la escena musical nacional.
Por último, cabe destacar la consolidación del festival como uno de los eventos musicales más importantes del país: la organización espera recibir más de 100.000 asistentes durante toda la semana, con visitantes no solo de España, sino también de Reino Unido, Alemania, Portugal y América Latina.
Nota: Contenido Actualizado con fecha 26/06/2025 08:17