Kalorama Madrid 2025 se perfila como uno de los eventos musicales más destacados del verano en la capital. Con una programación aún por desvelar del todo, pero ya prometedora, el festival no solo atrae por su cartel, sino también por su entorno urbano y bien conectado. Si tienes pensado acudir este próximo mes de agosto al Recinto Ferial de IFEMA Madrid, te hemos preparado una guía completa con todos los aspectos prácticos que debes tener claros antes de asistir. Desde cómo moverte hasta cómo pagar, pasando por accesos para menores, taquillas, comidas y más, aquí resolvemos todas las dudas frecuentes para que tu única preocupación sea disfrutar de la música.
Cómo llegar y cómo volver desde Kalorama 2025
El Recinto Ferial de IFEMA Madrid, situado en el noreste de la ciudad, es un espacio habitual para grandes eventos y ferias. Está perfectamente conectado tanto si vienes en transporte público como si optas por el coche.
Metro: La estación de metro más próxima es Feria de Madrid (Línea 8), que deja a escasos minutos de la entrada principal. Desde el centro de la ciudad se llega en poco más de 20 minutos.
Autobús: Las líneas 112, 122 y 828 de la EMT tienen parada cercana al recinto.
Coche: IFEMA dispone de aparcamientos privados de pago, aunque se recomienda el uso de transporte público por posibles retenciones y por comodidad al final del evento.
Vuelta a casa: Es habitual que el metro amplíe su horario durante festivales. Aun así, es recomendable confirmar los horarios oficiales ese mismo día. También encontrarás taxis y servicios de VTC en los alrededores del recinto.
Cómo se paga en el festival
Kalorama Madrid utiliza un sistema cashless para todas las compras que se realicen en el recinto.
- Pulsera o tarjeta cashless: Será el único método de pago para comida, bebida, merchandising, etc.
- Recarga: Podrás añadir saldo a tu pulsera en puntos físicos del festival o previamente de forma online.
- Devoluciones: Si te queda saldo sin gastar, podrás solicitar su devolución desde la web oficial una vez finalizado el festival.
¿Pueden entrar menores de edad?
Sí, aunque con condiciones específicas:
- Menores de 16 años: Deben ir acompañados por un adulto y llevar la autorización oficial firmada. Está disponible para descarga en la web del festival.
- Mayores de 16 y menores de 18: Pueden entrar solos, pero deberán presentar también el formulario de autorización firmado por sus tutores.
¿Habrá comida en el recinto?
Sí. Kalorama contará con una variada oferta de puestos gastronómicos y food trucks, pensada para satisfacer diferentes gustos y necesidades:
- Platos vegetarianos, veganos, sin gluten y opciones tradicionales.
- Espacios habilitados para comer con comodidad dentro del recinto.

¿Habrá taquillas disponibles?
El festival ofrece un servicio de taquillas y consignas para guardar objetos personales de forma segura durante tu estancia.
- Se recomienda reservar con antelación, ya que las unidades disponibles se asignan por orden de llegada y suelen agotarse rápido en los días principales.
Objetos permitidos y prohibidos
Antes de preparar tu mochila, ten en cuenta esta lista básica:
Permitido:
- Teléfonos móviles, cámaras compactas
- Cargadores portátiles (power banks)
- Crema solar (solo en crema, no en spray)
- Mochilas pequeñas (tamaño aproximado A4)
- Tapones para los oídos
Prohibido:
- Botellas de vidrio, latas
- Comida y bebida del exterior
- Objetos punzantes o contundentes
- Paraguas, palos selfie, drones
- Sustancias ilegales
Puedes consultar la lista completa y actualizada en la web oficial antes del festival.
Otras preguntas frecuentes
Sí, IFEMA es un espacio adaptado, con rampas, plataformas y baños accesibles.
No. Una vez abandones el recinto, no podrás volver a entrar, salvo situaciones muy concretas justificadas y autorizadas por la organización.
Solo a través de los canales oficiales que aparecen en la web. Evita terceros para evitar fraudes.
Sí, dentro del recinto encontrarás puestos oficiales donde adquirir productos exclusivos del festival.