Magnific Fest

Magnific Fest: Cómo recuperar el saldo no utilizado de tu pulsera

El festival de Lleida ya ha terminado, pero si te quedó dinero en la pulsera cashless, todavía estás a tiempo de solicitar la devolución. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Magnific Fest:
Magnific Fest: devolución de saldo no gastado de tu pulsera

Cuando se apagan los escenarios del Magnific Fest, que este año se celebró los días 13, 14 y 15 de junio en Lleida, muchos asistentes se dan cuenta de que no han gastado todo el saldo cargado en su pulsera. Aunque es habitual recargar con algo de margen para no quedarse sin crédito durante el evento, al terminar queda la duda: ¿qué pasa con ese dinero sobrante? En este artículo te guiamos en el proceso para solicitar su devolución, y te recordamos lo que debes tener en cuenta si usaste la pre-carga promocional, que no sigue las mismas reglas.

Qué debes saber sobre el sistema cashless del festival

El Magnific Fest utiliza una tecnología de pago sin efectivo a través de pulseras con chip NFC. Estas pulseras no solo permiten el acceso al recinto, sino que también son el único método aceptado para pagar comida, bebida y merchandising. Durante el festival, se puede recargar en distintos puntos físicos, pero también existe la opción de pre-cargar online, con incentivos en forma de saldo extra.

Aquí es donde conviene hacer una distinción clave: las pulseras promocionales con bonificación no permiten recargas ni devolución del dinero. Si optaste por esta opción anticipada (por ejemplo, cargando 50 € para recibir 10 € de regalo, o 100 € para obtener 25 € extra), ese saldo debe gastarse por completo durante el festival. Cualquier cantidad restante no se puede recuperar, así que recomendamos haber agotado el saldo durante los días del evento.

Cómo solicitar la devolución del saldo restante

1. Conserva tu pulsera y localiza el código del chip

Publicidad

El proceso de devolución solo es posible si conservas la pulsera que usaste en el festival. En la parte trasera del chip encontrarás un código de 8 caracteres alfanuméricos, que nunca incluye la letra «O» (en su lugar, se usa el número «0»). Este código es imprescindible para completar el formulario de solicitud.

Sugerencia: si todavía no lo has hecho, haz una foto del código antes de perder la pulsera. Es una medida sencilla que puede evitarte problemas más adelante.

2. Accede al formulario de devolución

Publicidad

La devolución no es inmediata tras acabar el festival. Hay que esperar a que la organización active el formulario oficial. Esto suele ocurrir pocos días después del final del evento, así que conviene estar pendiente de los canales oficiales del festival (web y redes sociales).

Una vez disponible, puedes acceder de dos maneras:

  • A través del enlace que el festival compartirá en sus canales oficiales.
  • Directamente en la plataforma de gestión

3. Completa el formulario y espera la confirmación

Publicidad

En la página habilitada deberás rellenar un breve formulario con tus datos personales y el código de la pulsera. Asegúrate de no dejar espacios en blanco antes o después del código al introducirlo. Una vez enviado, recibirás un correo confirmando la recepción de tu solicitud.

El reembolso suele tardar entre una y dos semanas, aunque este plazo puede variar en función de la carga de solicitudes.

Condiciones importantes y contacto del festival

  • No todos los saldos son reembolsables: Si utilizaste una pulsera de pre-carga promocional, esa parte del saldo no se puede recuperar. La organización entrega dos pulseras: una de bonificación (no recargable ni reembolsable) y otra estándar (que sí puede recargarse y cuya devolución es posible).
  • Plazo limitado: El formulario de devolución solo está disponible durante un periodo concreto. Si el enlace aún no funciona, es probable que el proceso aún no esté activo o ya haya finalizado.
  • Gastos de gestión: Aunque el festival no lo ha confirmado aún, algunos eventos aplican comisiones por procesar devoluciones. Consulta bien las condiciones antes de enviar tu solicitud.



Nota: Contenido Actualizado con fecha 17/06/2025 08:52
Publicidad
Marcos Peña
Marcos Peña
Marcos Peña es un periodista amante de la música al que le encanta descubrir nuevos talentos. Con más de 6 años de experiencia en la escritura y edición de contenido musical, ha trabajado en varias publicaciones en línea y fuera de línea, explorando la escena musical y las tendencias emergentes en la industria musical.

Relacionado:

Publicidad
Scroll al inicio