Cooltural Fest

Cooltural Fest llega este 2025 a su edición más completa y diversa

Con nombres clave del panorama alternativo nacional, la nueva edición en Almería amplía horizontes y refuerza su carácter como cita imprescindible del verano.
Cooltural Fest escenario
Cooltural Fest 2025 ante su edición más completa y diversa

Pocos festivales han sabido construir una identidad tan reconocible como Cooltural Fest, que este 2025 consolida su mayor apuesta artística hasta la fecha. La organización cerró hace unos días su cartel con una última tanda de confirmaciones donde destacan nombres como Maldita Nerea, Sidonie, Las Punsetes y Carmesí, completando una programación diversa, pensada para distintos públicos y momentos del festival.

La combinación entre bandas consolidadas, artistas emergentes y propuestas que huyen de lo convencional es una de las claves que hacen que esta edición se perciba como la más ambiciosa y madura del evento almeriense. Y eso, en un contexto cada vez más competitivo entre festivales, es una declaración de intenciones.

Un cartel equilibrado entre clásicos del indie y nuevas voces emergentes

Desde hace varias ediciones, Cooltural Fest ha trabajado por definir una línea artística clara, marcada por el equilibrio entre grupos consolidados y descubrimientos musicales que enriquecen la experiencia del asistente. En 2025, esta fórmula alcanza un nuevo nivel. La presencia de bandas veteranas como Sidonie, con décadas de carrera y himnos coreables por varias generaciones, se mezcla con propuestas tan frescas como la de Carmesí, artista que ha sabido moverse entre la sensibilidad lírica y el pop elegante. Junto a ellos, nombres como Las Punsetes aportan esa dosis de irreverencia que tanto conecta con el espíritu del festival.

Cartel Cooltural Fest 2025
Cartel Cooltural Fest 2025

Pero no solo se trata de grandes nombres. El cierre del cartel incluyó también a artistas como Nunatak, Veintiuno, Niños Luchando, Mujeres, Karavana, Lisasinson, María de Juan o Ainoa Buitrago, todos con propuestas distintas y estilos bien diferenciados, lo que permite a los asistentes descubrir nuevos sonidos en cada escenario. La apuesta por la variedad y por una programación cuidadosamente curada vuelve a ser una de las fortalezas del festival.

Almería, una ciudad que ya vive el festival como parte de su identidad cultural

Desde que Cooltural Fest echara a andar, su vínculo con Almería ha sido un elemento esencial de su propuesta. Más allá de los conciertos, el evento ha sabido integrarse con el entorno, incluyendo actividades inclusivas, planes diurnos y una programación que transforma la ciudad durante los días del festival. Este enfoque ha hecho que tanto el público local como el que llega de fuera perciban el festival como algo más que música: es una experiencia de verano completa.

Las fechas del festival, del 15 al 18 de agosto, prometen un ambiente vibrante, con escenarios repartidos entre la playa, el centro urbano y el recinto principal, y una logística pensada para facilitar el acceso a la cultura musical desde distintos formatos y para todas las edades. Este 2025, con su edición más extensa y cuidada hasta ahora, Cooltural Fest aspira a posicionarse aún más como uno de los eventos musicales imprescindibles del sur peninsular.

Con este cartel cerrado, el festival no solo da por finalizado su line-up, sino que reafirma su compromiso con una visión musical plural, accesible y en constante evolución.



Nota: Contenido Actualizado con fecha 28/05/2025 08:53
Edu A.
Edu A.
¡Hola a todos! Soy Edu, un melómano entusiasta que ha crecido rodeado de la música. En este espacio, compartiré noticias, reseñas y recomendaciones de festivales en nuestro país para que juntos disfrutemos y celebremos la maravillosa diversidad de la música.

Relacionado:

Scroll al inicio