Oasis

Oasis en Cardiff: un reencuentro supersónico para soñar despiertos

El regreso más esperado del Britpop toma por asalto el Principality Stadium con un show inolvidable, visualmente hipnótico y emocionalmente épico. Una noche para revivir, cantar y creer.
Oasis Cardiff 4 de julio - Redes Sociales
Oasis Cardiff 4 de julio - Redes Sociales

Viernes 4 de julio, Cardiff. Cae la noche y, de pronto, un mensaje aparece en las pantallas gigantes del estadio: “ESTO NO ES UN SIMULACRO”. La frase da paso a una recopilación de titulares, rumores y momentos que nos trajeron hasta aquí. Entonces suena ese primer riff sucio y guerrero de ‘Fuckin’ In The Bushes’. ¿Es una amenaza? No. Es una declaración. La guerra ha terminado, las estrellas se han alineado. Ha llegado el momento que tantos pensábamos imposible: Oasis están de vuelta.

¿Quién dijo que esto no iba a pasar?

Desde que Noel Gallagher abandonó el camerino en París en 2009, parecía que ver a los hermanos Gallagher juntos de nuevo era tan probable como resucitar a John Lennon y George Harrison. Pero aquí estamos. La pantalla insiste: “Hello, hello, it’s good to be back”. Y con eso, se esfuman los insultos cruzados, los años de distancia y las entradas con “precio dinámico” que nos amargaron tantos rumores. Lo único que importa ahora es esto: una noche para celebrar como antes, pero sintiéndolo más que nunca.

Liam Gallagher, con su eterna actitud de adolescente descarado, grita “OASIS IN THE AREA” como si el tiempo nunca hubiera pasado. La imagen de los dos hermanos entrando juntos, hombro con hombro, hace vibrar el estadio. Los fans más veteranos agitan los brazos entre lágrimas, mientras la nueva generación –los de los gorros pescador y móviles en alto– corean cada palabra como si hubieran estado allí desde Knebworth.

¿Qué se sintió al estar ahí?

Publicidad

Desde el minuto uno, el Principality Stadium de Cardiff se transforma en un viaje colectivo. No importa si tienes 40 o 20 años. Esta es la banda de la gente, la que ha sonado en bodas, en funerales, en fiestas que terminaban al amanecer. Lo que ocurre en el escenario no es solo música: es un reencuentro generacional donde la nostalgia y la emoción se funden sin artificios.

“Porque nos necesitamos, creemos los unos en los otros”, canta Noel a Liam en ‘Acquiesce’. Y ahí está: el momento que te eriza la piel, que te recuerda por qué Oasis era mucho más que una banda. Era una forma de estar en el mundo.

Publicidad

Visualmente, el concierto no decepciona. Entre luces psicodélicas y un toque pop-art que juega a lo retro sin parecer pasado de moda, el show sabe cómo impactar sin robar protagonismo a lo importante: las canciones. Cada tema suena como si fuera el único. Cada riff, cada verso, cada grito del público se queda flotando en el aire.

¿Qué canciones tocaron en Cardiff?

‘Morning Glory’, ‘Some Might Say’, ‘Bring It On Down’, ‘Cigarettes & Alcohol’, ‘Fade Away’, ‘Supersonic’… y esto solo para empezar. El setlist fue un auténtico homenaje a una época que parecía enterrada pero que ha vuelto a gritar desde lo más alto de un estadio repleto. No hay tregua, no hay relleno: sólo clásicos, uno tras otro.

Publicidad

Y eso es justo lo que necesitábamos. Un concierto que no pretende reinventar la rueda, sino recordarnos lo bien que giraba cuando ellos estaban al mando. Oasis no han vuelto para buscar el aplauso de la crítica. Han regresado para ser el grito colectivo de una generación (o dos) que necesitaba volver a creer en algo.

👉 Descubre el setlist completo de esta histórica noche AQUÍ



Nota: Contenido Actualizado con fecha 05/07/2025 08:43
Publicidad
Martina K
Martina K
¡Hola! Soy Martina K, periodista apasionada de la música indie con una amplia experiencia en el campo. Mi objetivo es compartir mi conocimiento y amor por la música independiente internacional a través de contenido de calidad y relevante para la la comunidad de indies.es

Relacionado:

Publicidad
Scroll al inicio