El viaje de Niña Polaca con “Que adoren tus huesos” ha sido, sin duda, uno de los más comentados en la escena alternativa de los últimos tiempos. Con una gira que no ha dejado de sumar sold outs y un listado de festivales en los que prácticamente no hay descanso, el grupo madrileño ha decidido poner el broche final a este ciclo con una última revisión que no pasa desapercibida. Y no es para menos: Amaral se suma al proyecto reinterpretando “Los días malos”, un corte con mucha carga emocional y fuerza melódica que ahora gana una dimensión nueva. Pero, ¿qué aporta esta colaboración y por qué podría convertirse en una de las más comentadas del año?
Una versión que transforma la canción sin perder su esencia
En esta última parada del proyecto de revisiones, Eva Amaral despliega todo su potencial vocal, llenando de matices una canción ya de por sí intensa. Su interpretación no se limita a un acompañamiento: se adueña del tema, le da cuerpo y emoción. Por su parte, Juan Aguirre añade nuevos arpegios de guitarra que aportan calidez y profundidad a una base que ha sido retocada con acierto por Guille Mostaza, productor de Niña Polaca. Esta nueva mezcla ajusta los arreglos, en especial el estribillo, hasta conseguir un resultado que roza lo onírico, entre el pop de autor y el indie de alta carga emocional.
Esta no es la primera vez que Niña Polaca apuesta por abrir sus canciones a otras voces del panorama. A lo largo del último año han publicado reinterpretaciones de temas clave de su disco junto a nombres como Carlangas, Sexy Zebras, David Ruiz de La M.O.D.A., Travis Birds, Dani Fernández, David Kano y Antifresco. Cada uno de ellos ha sumado su identidad a una obra que, sin perder cohesión, se ha ido enriqueciendo con nuevas lecturas. La colaboración con Amaral supone el punto culminante de este recorrido.
Un año clave para Niña Polaca: éxitos, festivales y millones de escuchas
Más allá del estudio, el impacto de “Que adoren tus huesos” se ha dejado notar también sobre los escenarios. Con más de 20 millones de escuchas solo en Spotify y una cifra que impresiona —27 conciertos con entradas agotadas, incluyendo cinco noches en la Sala Riviera—, Niña Polaca ha consolidado su posición como uno de los grupos de referencia del indie nacional. Su gira, iniciada en octubre de 2023, ha cruzado el país de punta a punta y continúa este verano con una lista de confirmaciones en festivales que demuestra su relevancia actual.
Estarán presentes en citas como el Interestelar Sevilla, Rita’s Indie Fest, Vibra Mahou Fest Gijón, Spring Festival, Palencia Sonora, Les Arts, Festival de los Sentidos, Galaxy Sound, Membra Fest, Low Festival, Santander Music, SonRías Baixas, Cooltural Fest, Granada Sound, Muralla Indie, Caudal Fest, FIZ Festival y Gran Canaria SUM Festival. Una gira ambiciosa que no parece tener freno y que seguirá acercando su música a miles de seguidores.
Con esta última revisión de “Los días malos” junto a Amaral, Niña Polaca cierra un capítulo esencial de su carrera con una propuesta que no solo respeta su esencia, sino que la potencia a través de una colaboración cuidada al detalle. Si algo demuestra esta etapa es que cuando se juntan talento, coherencia y una visión clara del proyecto artístico, el resultado va mucho más allá de una suma de nombres. Se convierte en algo que resuena.
Nota: Contenido Actualizado con fecha 15/05/2025 08:22