Ya conocemos los horarios de Sonorama Ribera 2022 que como cada año trae muchas novedades y, asimismo, recupera grandes tradiciones y la forma a la que el festival nos tenía acostumbrados hasta la edición de 2019.
Una de las novedades es que el recinto principal estrenará un nuevo escenario en el que las nuevas tendencias musicales contarán con representantes de lujo en el Heineken Urban Stage, será un ecléctico espacio que acogerá a grandes artistas del rap más actual como Recycled J o de Delaossa, los ritmos de la nueva ola del pop que vienen de la mano de Pole. o Funzo & Baby Loud, el bedroom pop de Rusowsky o los sonidos de raíces flamencas y latinas que se funden en las canciones de Queralt Lahoz, entre muchos otros. En el recinto también encontraremos, además de los principales, una de las firmas del festival; el Escenario Humor. En este espacio tan singular podremos divertirnos, entre muchos otros, con Patricia Espejo, Grison, Rancius DJ Set (Quequé) o Maldito Bollo Drama.
También podemos confirmar una de las noticias más esperadas: vuelven los escenarios del centro de Aranda de Duero, donde no faltarán el Escenario Charco que nos acerca la mejor música de distintos países o la programación de la Plaza del Trigo, por supuesto con sus emblemáticos conciertos sorpresa, entre otros.
Este año el festival también hace una gran apuesta por más de 40 DJs que nos harán bailar tanto en el recinto como en los distintos escenarios de la ciudad. Algunos de los grandes nombres que se pondrán a los platos son Julio Ruiz, Jota Pop, Amable, Eme DJ, Ley DJ o Innmir.
Otra de las grandes novedades es que este año el recinto antiguo de Sonorama Ribera será un nuevo espacio en forma de Pool Party que, entre las 12:00h y las 18:00h se podrá disfrutar de los mejores DJs y atracciones acuáticas. Se trata de un espacio precisamente pensado para aquellos asistentes al festival que buscan opciones de programación más bailable o distintas a la habitual.
Sin embargo no todo son alegrías ni buenas noticias sino que este año no podremos contrar con los escenarios de Santa Catalina o Plaza del Rollo que tanto volúmen de público movían del centro (Tirigo y Sal) a otras zonas y que seguro que este año se ven más saturadas ante la ausencia de estos dos escenarios.