Cuando hablamos del verano musical madrileño, pocas citas despiertan tanta expectación como el Festival Río Babel. En 2025, el evento regresa a lo grande los días 4 y 5 de julio en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid, consolidado como uno de los encuentros culturales más ricos, atrevidos y mestizos del país. Con una programación que combina sonidos globales, artistas icónicos y comedia punzante, esta edición promete emociones fuertes y una experiencia que va mucho más allá de lo puramente musical.
¿Qué artistas encabezan el cartel del Festival Río Babel 2025?
El cartel de Río Babel 2025 es un recorrido por sonidos del mundo que se entrelazan en una propuesta tan diversa como coherente. El sábado 5 de julio será el turno de Estopa en su único concierto en Madrid este 2025, una de las bandas más queridas por el público español, que presentará su mezcla de rumba-rock con un directo lleno de hits y energía . Desde Reino Unido, los legendarios Madness pondrán su inconfundible toque ska a una noche que se completa con actuaciones de Bebe, No Te Va Gustar, Yerai Cortés, Queralt Lahoz, Alamedadosoulna, La Ganga Calé, Swing Original Monks, Sanguijuelas del Guadiana y GRISO. Una jornada cargada de mestizaje sonoro, emoción y mucha conexión con el público.
El día anterior, jueves 4 de julio, no se queda atrás. El plato fuerte es el regreso de Cypress Hill, abanderados del hip hop clásico que compartirán escenario con el icónico Kase.O, figura clave del rap en español. El cartel se amplía con sonidos tropicales y electrónicos de la mano de Rawayana, Los Amigos Invisibles, Bacilos, Mr. Kilombo y Caravan Palace, que desde Francia llegarán con su elegante propuesta de electro swing. También formarán parte del jueves talentos como Lia Kali, Reyna Tropical, Jagüayano y Ácido Pantera, fusionando cumbia, beats afrocaribeños y electrónica en clave de baile.
👉 Conoce los horarios y servicios clave del Festival Río Babel 2025
¿Qué incluye Babel Comedy y quiénes se subirán al escenario?
Más allá de los conciertos, Río Babel lleva años apostando por la risa como lenguaje universal. A través de su espacio Babel Comedy, el festival añade a su propuesta cultural algunos de los nombres más provocadores de la escena humorística actual. El viernes 5 será el turno de Ignatius Farray, Andrés Fajngold e Inés Hernand, un trío que mezcla sátira, crítica y humor sin filtros. Un día antes, el jueves 4, el talento humorístico viene firmado por Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Iggy Rubín y Laura Márquez, en una noche que promete carcajadas y mucha ironía desde el escenario.
Esta apuesta por la comedia, lejos de ser una sección secundaria, forma parte de la esencia de Río Babel: un lugar donde la música y el humor se dan la mano para crear un ambiente vibrante, atrevido y lleno de personalidad.
¿Qué hace que Río Babel sea más que un simple festival?
Desde su nacimiento en 2017, Río Babel ha construido una identidad que va mucho más allá de los carteles de impacto. Es un evento donde se celebra la mezcla de culturas, donde conviven lo urbano, lo latino, lo electrónico y lo clásico sin jerarquías ni etiquetas. Con una cuidada selección gastronómica al aire libre, zonas de descanso, propuestas culturales y un ambiente diverso, el festival ha sabido conquistar a públicos muy distintos bajo un mismo espíritu de libertad.
Y no es casualidad que hayan pasado por su escenario nombres como Residente, Jamiroquai, Juan Luis Guerra, Bad Bunny, C. Tangana, Bomba Estéreo, Molotov o Mon Laferte. Cada edición ha sido una declaración de intenciones: sonido global, mirada abierta y compromiso con la calidad.
Como novedad, este año se habilita un servicio de bus lanzadera desde el recinto hasta la estación de Atocha-Almudena Grandes, con salidas a las 1:20, 2:30 y 3:40 de la madrugada ambos días. El precio del billete es de 10 € más gastos de gestión y se puede adquirir exclusivamente en la web oficial del festival.